lunes, 7 de junio de 2010

¿el aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cual

El aprendizaje según hace referencia la lectura, a provocado que el ser humano haya evolucionado, provocando los cambios que presenta y que a desarrollado a través de la historia. Siendo el aprendizaje complejo creándose teorías para su estudio y explicación de sus procesos, siendo estas las que van marcando las limitantes para su estudio, considerando que sus contenidos divergen entre sí, no es de fácil medición ni observación sobre todo al hablar de contenidos. Al aprender el ser humano prefiere una forma concreta de apropiación de la realidad, lo que provoca en donde el profesor no es el que media ni facilita el aprendizaje significativo, sencillamente, porque el maestro no puede mediar ni facilitar las necesidades cognoscitivas intrínsecas del estudiante que fundan sus procesos de adaptación. Puede proveer las herramientas físicas o psicológicas que supone que el estudiante necesita, pero la consecuencia de esta acción fundada en tal suposición puede resultar muy azarosa, ya que bien puede el estudiante estar necesitando herramientas muy distintas de las que el maestro supone. Los conocimientos ciertamente no, porque éstos están siendo construidos por el propio estudiante. Esto quiere decir que no se pude mediar el aprendizaje, además este siempre se esta transformando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario