La concepción de aprendizaje que parece mas congruente es el socioconstructivismo el cual considera los aprendizajes como un proceso personal de construcción de conocimientos nuevos a partir de los saberes previos, mostrando a la interacción social como una herramienta mediadora, cuando el aprendizaje debe explicarse, argumentar el significado del mismo entre iguales.
Mostrando los andamiajes alumno- maestro dentro del grupo de aprendizaje, en donde el alumno considera al profesor un apoyo durante éste proceso, para conocer para que sirven los conocimientos; finalmente cuando se presenta el tipo de trabajo a realizar que además es de tipo colaborativo el alumno expresa dentro del aula las ideas representaciones y valores . Dándose la confrontación del alumno a situaciones complejas para poner en práctica lo aprendido. Ejemplificando situaciones de la vida cotidiana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario